Los 5 destinos inexplorados de Colombia que no te puedes perder en 2025
- Nathalia Morales
- 13 dic 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 17 dic 2024

Colombia es un país de paisajes diversos, culturas vibrantes y destinos únicos que van más allá de los puntos turísticos tradicionales. En este blog, te presentamos 5 lugares poco conocidos pero fascinantes que merecen estar en tu lista de viajes para 2025.
1. Capurganá (Chocó)
Por qué visitar:
Este paraíso natural, cerca de la frontera con Panamá, combina playas cristalinas y selvas exuberantes. Perfecto para desconectarte y disfrutar de tranquilidad.
Información práctica:
Vuelos: Desde Medellín a Acandí (cerca de Capurganá) por $180 USD ida y vuelta.
Alojamiento:
Hoteles boutique: Desde $40 USD por noche.
Hostales: Desde $15 USD.
Tours: Buceo en Sapzurro y caminatas a La Miel desde $30 USD.
Alimentación: Comidas locales como pescado fresco con arroz con coco desde $8 USD.
Actividades: Snorkel, buceo, kayak, y caminatas por la selva.
Mejor época: Diciembre a marzo para evitar lluvias.
Vestimenta: Ropa ligera, traje de baño, calzado cómodo para caminatas.
Dato curioso: Capurganá no tiene carreteras; el acceso es únicamente por barco o avioneta.
Tip: Lleva efectivo, ya que los servicios bancarios son limitados.
2. Laguna de Tota (Boyacá)
Por qué visitar:
Conocida como el "Mar de los Andes", esta laguna de aguas turquesas está rodeada de playas de arena blanca y montañas.
Información práctica:
Transporte: Desde Bogotá a Sogamoso en bus por 10 USD el trayecto, y luego otro a la Laguna por 3 USD.
Alojamiento:
Cabañas: Desde $50 USD por noche.
Hostales: Desde $20 USD.
Tours: Caminatas guiadas por la laguna desde $25 USD.
Alimentación: Trucha fresca preparada al estilo boyacense desde $10 USD.
Actividades: Kayak, senderismo, y observación de aves.
Adicional puedes reservar estas actividades:
Mejor época: Junio a agosto para disfrutar del clima seco.
Vestimenta: Abrigo, calzado para montaña, y protector solar.
Dato curioso: En Playa Blanca, una de las playas de la laguna, el agua puede ser helada pero refrescante.
Tip: Lleva ropa impermeable, ya que el clima puede ser impredecible.
3. Caño Cristales (Meta)
Por qué visitar:
Este río, conocido como "el río de los cinco colores", es un espectáculo natural único por sus algas multicolores.
Información práctica:
Vuelos: Desde Bogotá a La Macarena por $250 USD ida y vuelta.
Alojamiento:
Hoteles eco-friendly: Desde $60 USD por noche.
Hostales: Desde $25 USD.
Tours: Visitas guiadas por Caño Cristales desde $100 USD.
Puedes reservar este tour ya armado de 3, 4 o 5 días a Caño Cristales acá
Alimentación: Comidas típicas de la región desde $12 USD.
Actividades: Caminatas, avistamiento de fauna, y fotografía de paisajes.
Mejor época: Junio a noviembre, cuando el río tiene sus colores más intensos.
Vestimenta: Ropa ligera, zapatos de trekking, y repelente de insectos.
Dato curioso: Está prohibido usar bloqueador solar para proteger el ecosistema del río.
Tip: Reserva con antelación, ya que el acceso está regulado para proteger la zona.
4. Desierto de la Tatacoa (Huila)
Por qué visitar:
Paisajes áridos que parecen de otro planeta y cielos ideales para la observación astronómica.
Información práctica:
Vuelos: Desde Bogotá a Neiva por $90 USD ida y vuelta.
Alojamiento:
Glampings: Desde $50 USD por noche.
Hospedajes rurales: Desde $20 USD.
Tours: Observación astronómica y caminatas guiadas desde $20 USD.
Alimentación: Platos típicos como asado huilense desde $10 USD.
Actividades: Observación de estrellas, caminatas, y recorridos en bicicleta.
Adicional puedes reservar estas actividades:
Mejor época: Diciembre a febrero por su clima seco.
Vestimenta: Ropa ligera, sombrero, gafas de sol y protector solar.
Dato curioso: Este no es un desierto convencional, sino un bosque seco tropical.
Tip: Lleva linterna para explorar por la noche.
5. Islas del Rosario (Bolívar)
Por qué visitar:
Archipiélago de ensueño con playas de arena blanca, aguas turquesas y una increíble biodiversidad marina.
Información práctica:
Vuelos: Desde Bogotá a Cartagena por $120 USD ida y vuelta.
Lancha: Desde Cartagena a las Islas del Rosario a partir de 30 USD por trayecto dependiendo de la isla a la que se dirijan.
Alojamiento:
Eco-hoteles: Desde $80 USD por noche.
Hostales: Desde $30 USD.
Tours: Excursiones en lancha desde $40 USD.
Alimentación: Pescado frito y patacones desde $12 USD.
Actividades: Snorkel, buceo, y kayak.
Adicional puedes reservar estas actividades:
Mejor época: Diciembre a abril por el clima seco.
Vestimenta: Traje de baño, ropa ligera, y sandalias.
Dato curioso: El archipiélago es una de las primeras áreas marinas protegidas de Colombia.
Tip: Lleva equipo de snorkel si prefieres evitar el alquiler.
Comments